“Búfalo” es el primer resultado de esta mutación –y el 12° disco de la banda-, en el cual se dieron el permiso de explorar una forma más directa y cruda en la composición, desarrollándose la misma durante los ensayos y encuentros de la banda, logrando de esta forma conseguir un sonido más directo, simple y poderoso en el producto final. En el disco se respira una vuelta al minimalismo sonoro, bajo un concepto de composición nada barroco ni acrobático. “Búfalo” logra reflejar la manera en que la banda quiere ser escuchada: siguiendo el hilo conductor desde su gestación, es un disco con principios, con ideas y puntos de vista, tanto en sus canciones como en el arte de tapa. Este nuevo trabajo logra transmitir una apuesta fuerte, eléctrica y diferente, que sorprenderá gratamente a los amantes de la música de La Mississippi.
El disco contiene once temas, de los cuales nueve son canciones inéditas: “El Titular”, “Salvavidas”, “Búfalo”, “La máquina del amor”, “No confío”, “Rara”, “Un día mas que se va”, “La ciudad” y “Solo un paso”, y dos versiones: “Hells Bells” (AC DC) y el ya clásico “Ermitaño”, interpretado por quien haya sido la fuente de inspiración de este tema: Ricardo Iorio y en las guitarras Claudio el “Tano” Marciello, ambos de Almafuerte.
“Búfalo” trae más sorpresas bajo su pelaje: un DVD que contiene el material audiovisual inédito de las imágenes registradas durante los días de grabación en el Norberto Napolitano y en Panda, incluyendo el registro del tema Ermitaño de la mano de Iorio y Marciello, quienes aportaron su cuota de humor y profesionalismo a esta grabación. Además, este DVD incluye videos editados en los temas “Un día mas” y “La Ciudad”.
“Búfalo” se grabó en el Estudio Norberto Napolitano del programa Cuál es? (FM Rock & Pop), durante los días 16, 17 y 18 de mayo de 2011, mientras que Ermitaño se registró en Estudios Panda el 15 de junio del mismo año. La mezcla y masterización se realizó en Estudios Panda, conjuntamente con el ingeniero Mariano Bilinkis . El diseño del arte de tapa y edición de videos estuvo a cargo de Pablo Vallone y Ricardo Tapia, mientras que las fotografías fueron realizadas por Santiago “Gallo” Bluguermann y Hugo Grassi. El material audiovisual fue obtenido por la gente de Pichuco Films; la producción general estuvo a cargo de La Mississippi y de la fabricación y distribución se encargó DBN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario